Home / Sin categoría / Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: ¿Cómo afectará a empresas y empleados?
Sin categoría

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: ¿Cómo afectará a empresas y empleados?

Jornada laboral 37,5 horas

Tras varias idas y venidas y duras negociaciones, la jornada laboral de 37,5 horas semanales es casi una realidad en España (aunque hay que esperar a su aprobación final en el Congreso). Esta medida, que entrará en vigor a lo largo de 2025, busca mejorar la conciliación laboral y personal de los trabajadores, sin que esto suponga una reducción de su salario.

Las empresas deberán adaptarse a esta nueva legislación, reorganizando su plantilla y mejorando sus procesos para aumentar la productividad. Recursos humanos será el encargado de llevar a cabo gran parte de las modificaciones, ya que también se ha aprobado la obligatoriedad de registrar la jornada laboral de forma digital.

Jornada laboral de 37,5 horas en 2025: ¿Cuándo entra en vigor?

El pasado 4 de febrero el Ministerio de Trabajo de España llegó a un acuerdo con los sindicatos laborales para implementar la reducción de jornada laboral de 37,5 horas.

Si todo va como lo esperado, este anteproyecto de ley se convertirá en ley firme durante el 2025. Se ha fijado como plazo máximo el 31 de diciembre de 2025 para que los diferentes sectores lleguen a acuerdos para actualizar los convenios colectivos.

El primer paso será su aprobación en el Consejo de Ministros, seguido por su tramitación parlamentaria. Se prevé que esto pueda suceder en torno a los 6 meses, ya que este es el tiempo estipulado para este tipo de trámites. Es decir, que la ley podría entrar en vigor en torno a junio o julio, aunque podría posponerse hasta después del verano.

Una vez aprobada, las empresas tendrán un periodo de adaptación para implementar los cambios necesarios en sus organizaciones. Este periodo de adaptación suele ser de 6 meses, por lo que muchas fuentes indican que la nueva jornada laboral máxima entrará a aplicarse plenamente a partir del 1 de enero de 2026.

NUEVA LEY DE CONTROL HORARIO 2025
Descubre todas las novedades sobre el registro digital de la jornada obligatorio

¿Qué implica la reducción de la jornada laboral en España?

La jornada laboral máxima en España es de 40 horas semanales desde 1980, cuando se estableció en el Estatuto de los Trabajadores. Esta nueva reducción a 37,5 horas semanales supone un cambio histórico en la legislación laboral española, siendo una de las mayores medidas en materia de derechos laborales de las últimas décadas.

Se reducirá la jornada laboral 2,5 horas a la semana, que a efectos prácticos, supondrá una disminución de media hora diaria en una semana laboral típica de 5 días.

Hay que recordar que este cálculo se realiza sobre la base de la jornada anual, por lo que estamos hablando de la jornada laboral promedio. Se trabajará 150 horas menos al año, pasando de las 1950 actuales a las 1800.

Por otro lado, los salarios de los empleados no se verán afectados por esta reducción de jornada. La medida establece claramente que la disminución de horas trabajadas no puede suponer en ningún caso una reducción salarial.

¿A quién afecta este cambio y qué empresas deben adaptarse?

Este cambio afectará a cualquier trabajador por cuenta ajena o asalariado en España, independientemente del sector o tamaño de la empresa. La nueva normativa será de obligado cumplimiento para todas las empresas, tanto públicas como privadas, que operen en territorio español.

Software gestión de turnos legislación

Las empresas deberán cumplir con esta nueva normativa, modificando su organización de turnos, sus calendarios de trabajo e inclusos sus procesos productivos. Deberán de buscar la manera de adaptarse a la nueva ley, apoyándose en la tecnología y en la automatización de procesos para mantener o incluso mejorar la productividad con menos horas de trabajo.

Además, se antoja necesario implementar un software de control horario para jornada laboral de 37,5 horas, ya que será obligatorio el registro digital de la jornada. Esto permitirá supervisar y monitorizar que se cumple con la nueva normativa y que ningún empleado exceda las horas establecidas.

Software de control horario de trabajadores | RANKING+GANADOR🥇
Análisis y comparativa de las 7 mejores soluciones

Impacto de la reducción de jornada en las empresas

La reducción de jornada a 37,5 horas en las empresas tendrá un impacto notable. Se trata de un desafío que las empresas deberán afrontar tarde o temprano, por lo que lo mejor es empezar a planificar cuanto antes.

Cómo afectará la jornada de 37,5 horas a la productividad

Al no poder reducir los salarios, las empresas tendrán que buscar formas de mantener o mejorar su productividad con menos horas de trabajo. Algunos estudios sugieren que una jornada laboral más corta puede aumentar la eficiencia, la motivación y el bienestar de los empleados, lo que a su vez puede traducirse en una mayor productividad.

Sin embargo, esto requerirá una reorganización de los procesos de trabajo y posiblemente una mayor inversión en tecnología y automatización.

App de turnos y control horario

Las empresas que ya han implementado sistemas de automatización y digitalización tendrán una ventaja competitiva en esta transición. Aquellas que aún no lo han hecho, deberán considerar seriamente invertir en estas tecnologías para mantener sus niveles de productividad. La clave estará en encontrar un equilibrio entre la eficiencia operativa y el bienestar de los empleados.

Cambios en la planificación de turnos y rotaciones laborales

La entrada en vigor de la jornada laboral de 37,5 horas tendrá un gran impacto en la planificación de turnos.

Habrá que encontrar la forma de reorganizar los horarios de trabajo para garantizar la continuidad operativa. Puede que en algunos casos sea necesario contratar personal adicional o redistribuir las tareas entre los empleados existentes.

Generación Turnos Rotativos

Las empresas con operaciones 24/7, o con horarios más extensos, como es el caso de la hostelería, deberán realizar más ajustes en sus esquemas de turnos. Esto podría implicar la creación de nuevos turnos rotativos o la modificación de los existentes para garantizar la correcta cobertura durante todas las horas de operación.

En estos momentos lo más inteligente es disponer de un software de gestión de turnos como el de Bizneo, el cual permite automatizar la planificación y los cambios de turnos. Esta herramienta no solo facilitará la adaptación a la nueva jornada laboral, sino que también ayudará a optimizar la distribución del personal, establecer nuevas políticas fácilmente y garantizar el cumplimiento de la normativa.

software control horario

Ajustes en contratos y condiciones laborales

La adaptación a la nueva jornada laboral también exigirá trabajo extra para RR. HH. en forma de actualización de documentos y procesos internos. Los contratos laborales deberán ser modificados para reflejar la nueva jornada de 37,5 horas, manteniendo las mismas condiciones salariales.

Además, será necesario actualizar los manuales de empleado, las políticas de empresa y los procedimientos internos para alinearlos con la nueva normativa. Los departamentos de recursos humanos también deberán revisar y actualizar los sistemas de registro horario para garantizar un seguimiento preciso de las nuevas jornadas.

La implementación de una solución integral de recursos humanos como la de Bizneo HR facilita todos estos procesos, desde la gestión de contratos hasta el control horario, permitiendo a las empresas adaptarse de manera más eficiente a los cambios normativos. Con un sistema digitalizado, la transición a la nueva jornada laboral será más fluida y transparente para todos los implicados.

Kit de Gestión del Tiempo

¿Cómo garantizar el cumplimiento de la jornada laboral de 37,5 horas?

Otra de las novedades que trae esta nueva ley es la obligatoriedad de implementar un sistema de registro horario digital. Este control permitirá asegurar que se cumplen las 37,5 horas semanales y que no se producen excesos en la jornada laboral.

Registro obligatorio de jornada: normativa y requisitos

El registro obligatorio de la jornada laboral se llevará a cabo mediante sistemas digitales que permitan un seguimiento preciso y en tiempo real de las horas trabajadas. Ya no será posible llevar un registro manual o en papel de las horas trabajadas, ya que esto no garantiza la fiabilidad y trazabilidad necesaria para cumplir con la nueva normativa.

Registro de horas de trabajo

Las empresas deberán medios digitales para registrar el tiempo efectivo de todos sus trabajadores, incluso los que trabajan de forma remota o híbrida. Este deberá registrar automáticamente la hora de entrada y salida de los trabajadores, así como las pausas y descansos que se produzcan durante la jornada.

Este registro deberá ser accesible tanto para los empleados como para la inspección de trabajo, garantizando la transparencia y el cumplimiento de la nueva normativa.

El registro deberá conservarse durante al menos 4 años y debe incluir información detallada sobre las horas ordinarias y extraordinarias trabajadas, así como cualquier modificación en los horarios establecidos. Las empresas que no cumplan con estos requisitos se enfrentarán a sanciones económicas.

Supervisión del cumplimiento de la jornada con tecnología

Un software de control horario como el de Bizneo HR ofrece todas las facilidades para que los departamentos de RR. HH. puedan implementar de manera efectiva el registro digital de la jornada laboral.

Por un lado, los empleados tienen a su disposición una app web y móvil que les permite fichar de forma sencilla desde cualquier lugar. Esta aplicación también les permite consultar sus horas trabajadas, solicitar vacaciones y gestionar sus turnos de manera autónoma. La plataforma garantiza la precisión en el registro y cumple con todos los requisitos legales de la nueva normativa.

Software de control horario

Por otro, los responsables de recursos humanos disponen de un panel de control desde el que pueden monitorizar en tiempo real el cumplimiento de la jornada laboral. También se pueden establecer alertas automáticas para notificar anomalías en el registro de la jornada, así como consultar horas extras, establecer límites o configurar las políticas de flexibilidad horaria.

Herramienta de control horario

Generación de informes de horas trabajadas y cumplimiento normativo

La plataforma también permite generar informes detallados sobre las horas trabajadas, facilitando el cumplimiento normativo y la gestión de recursos humanos.

Estos informes pueden personalizarse según las necesidades de cada empresa y exportarse en diferentes formatos para su análisis o presentación ante las autoridades laborales. La herramienta también mantiene un registro histórico completo que permite realizar comparativas y detectar patrones en el cumplimiento de la jornada laboral.

Informes control horario

Los datos se almacenan de forma segura en la nube, cumpliendo con todas las normativas de protección de datos y garantizando la confidencialidad de la información y su conservación según los plazos establecidos por la ley.

Esto asegura que las empresas puedan demostrar su cumplimiento con la nueva normativa de las 37,5 horas semanales en cualquier momento que sea requerido por las autoridades laborales. Además, el sistema facilita la gestión de auditorías internas y externas relacionadas con el cumplimiento de la jornada laboral.

Informes de control horario y turnos

Adaptación del calendario laboral a las 37,5 horas y planificación de turnos

La adaptación del calendario laboral a la nueva jornada de 37,5 horas semanales requerirá una planificación meticulosa por parte de las empresas.

Es fundamental que los departamentos de recursos humanos comiencen a trabajar en esta transición con suficiente antelación, considerando aspectos como los períodos de descanso, las pausas obligatorias y la distribución equitativa de la carga laboral. La implementación de un software de gestión de turnos será clave para facilitar esta adaptación y garantizar una transición fluida hacia el nuevo modelo de jornada.

Cómo reorganizar turnos y cuadrantes con la nueva jornada

La reorganización de turnos y cuadrantes para adaptarse a la jornada de 37,5 horas requerirá un análisis exhaustivo de las necesidades operativas de cada departamento.

Las empresas deberán tener en cuenta factores como los picos de actividad estacionales, la cobertura de servicios esenciales o las preferencias de los empleados al diseñar los nuevos horarios. Un software de gestión de turnos puede facilitar esta tarea al permitir simular diferentes escenarios y optimizar la distribución del personal de manera eficiente.

Este tipo de herramientas permiten calcular automáticamente cuadrante de jornada laboral de 37,5 horas, asignar turnos de manera equilibrada y garantizar el cumplimiento de los descansos obligatorios. También facilitan la gestión de cambios de última hora o la comunicación de los horarios a todos los empleados y evitan solapamientos, desajustes en la carga de trabajo y errores humanos.

Registro del Horario de los trabajadores | Guía completa
Cómo automatizar el control y registro de las horas en tu empresa.

Impacto en trabajadores a turnos y jornadas partidas

Los trabajadores a jornada parcial también se verán afectados por la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales. Se pueden dar 3 casos:

  1. Los trabajadores con una jornada igual o superior a 37,5 horas pasarán automáticamente a jornada completa.
  2. Los trabajadores con jornada parcial con menos de 37,5 horas pueden seguir realizando las mismas horas de trabajo, incrementando proporcionalmente su salario para mantener la equidad retributiva con respecto a la nueva jornada completa.
  3. Los trabajadores con jornada parcial con menos de 37,5 horas pueden reducir proporcionalmente sus horas de trabajo manteniendo su salario actual, lo que resultaría en un aumento proporcional de su salario por hora trabajada.

En cuanto a los trabajadores con jornada partida, deberán adaptar sus horarios para cumplir con la nueva normativa. La distribución de las 37,5 horas semanales se podrá realizar manteniendo el descanso para la comida, pero ajustando los horarios de entrada y salida para cumplir con el nuevo límite de horas.

Las empresas deberán negociar con los trabajadores la mejor forma de implementar estos cambios, considerando tanto las necesidades operativas como la conciliación familiar.

En cualquier caso, un software de gestión de recursos humanos como Bizneo HR facilita enormemente la adaptación a estos cambios. Este permite establecer las nuevas jornadas laborales y horarios de manera flexible, gestionar los turnos de forma automatizada y mantener un registro detallado del cumplimiento de la nueva normativa.

De esta manera, las empresas pueden asegurar una transición fluida hacia la jornada de 37,5 horas, garantizando tanto la productividad como el bienestar de sus empleados.

Software de control horario con APP

Dejar un comentario